Crisálidas de Papilio Machaon
+5
Robla
adrián
Andrew
Quijis
Gamusino
9 participantes
Página 1 de 1.
Crisálidas de Papilio Machaon
Hola, tengo una pregunta sobre las crisálidas de papilio machaon ¿por que las hay de color marrón y de color verde? ¿es por camuflaje? ¿depende de la alimentación? ¿o de la hibernación?
Me gustaría que me lo aclaraseis.
Me gustaría que me lo aclaraseis.
- Archivos
Gamusino- Cantidad de envíos : 30
Fecha de inscripción : 29/06/2011
Re: Crisálidas de Papilio Machaon
hola, yo soy de la opinion que es por el camuflaje..ya qeu ami 2 que tengo en madera son de color marron y una que la hizo en el hinojo es verde...ya es raro que sea casualidad no??? intenta subir las fotos mediante imageshack.....es mas comodo para verlo, un saludo
Re: Crisálidas de Papilio Machaon
Hola,
Yo tambien estoy seguro de que es por camuflaje, ya ue todas las crisalidas que yo tengo son verdes si las hacen sin que me de cuenta en la planta i marrones si cuando veo que las orugas estan a punto de pupar las pongo en ramas marrones.
Saludos,
Andreu.
Yo tambien estoy seguro de que es por camuflaje, ya ue todas las crisalidas que yo tengo son verdes si las hacen sin que me de cuenta en la planta i marrones si cuando veo que las orugas estan a punto de pupar las pongo en ramas marrones.
Saludos,
Andreu.
Andrew- Cantidad de envíos : 143
Fecha de inscripción : 27/11/2009
Edad : 28
Localización : Barcelona
Re: Crisálidas de Papilio Machaon
OK gracias por vuestra ayuda. Me fijaré la próxima vez en lo que decís sobre el camuflaje.

Gamusino- Cantidad de envíos : 30
Fecha de inscripción : 29/06/2011
Re: Crisálidas de Papilio Machaon
Según he leído
sobre la iphiclides no es por el camuflaje, sino por si la oruga ha crisalizado en otoño/invierno (marrón) o por si ha crisalizado en primavera/verano (verde). Al ser papiliónidos los dos he pensado que puede ser por lo mismo. Yo tengo una que me hizo crisálida el día 30 del mes pasado y es marrón porque estamos en otoño/invierno
. Espero haberos ayudado y si quereis haced la prueba y lo posteais.
Un saludo


Un saludo

adrián- Cantidad de envíos : 256
Fecha de inscripción : 01/11/2011
Edad : 22
Localización : Murcia
Re: Crisálidas de Papilio Machaon
Excelentes fotos, gracias por ellas.
Robla- Cantidad de envíos : 115
Fecha de inscripción : 12/09/2011
Edad : 37
Localización : Asturias
Re: Crisálidas de Papilio Machaon
yo tuve orugas de machaon y cuando hicieron la crisalida en la planta se volvieron marrones al cabo de unos minutos, crei que era normal hasta que lei que era por el camuflaje...puede que dependa de la alimentacion 

Sunflower Master- Cantidad de envíos : 41
Fecha de inscripción : 06/12/2011
Edad : 28
Localización : Barcelona, Catalunya
Re: Crisálidas de Papilio Machaon
Pues las que he criado yo este año, las he tenido a todas con hinojo, (Foeniculum vulgare) y algunas se me han puesto marrones y otras verdes, no creo que sea por el color de la rama...
Dicen que las marrones son hibernantes y las verdes no lo son, pero puedo decir que las que me han nacido antes son las marrones, de hecho aún no me ha nacido ninguna verde. (También puede ser por que las tengo dentro de casa...)
Lo único que se seguro, es que según las condiciones en las que estén sometidas se tornan a un color o a otro, ¿a cual? no lo se.
Saludos...
Samuel.
Dicen que las marrones son hibernantes y las verdes no lo son, pero puedo decir que las que me han nacido antes son las marrones, de hecho aún no me ha nacido ninguna verde. (También puede ser por que las tengo dentro de casa...)
Lo único que se seguro, es que según las condiciones en las que estén sometidas se tornan a un color o a otro, ¿a cual? no lo se.
Saludos...
Samuel.

lepidoptero- Cantidad de envíos : 64
Fecha de inscripción : 28/05/2010
Re: Crisálidas de Papilio Machaon
¿¿¿Que quieres decir, que será igual que los cambios de color de Araschnia levana???
adrián- Cantidad de envíos : 256
Fecha de inscripción : 01/11/2011
Edad : 22
Localización : Murcia
Re: Crisálidas de Papilio Machaon
no creo que tenga que ver con la hibernacion, ami me nacieron a las pocas semanas tanto las primeras como las ultimas y eso que estabamos en octubre ya
Sunflower Master- Cantidad de envíos : 41
Fecha de inscripción : 06/12/2011
Edad : 28
Localización : Barcelona, Catalunya
Re: Crisálidas de Papilio Machaon
Pues la verdad es que no me aclaro jaja me crisalidaron 7 orugas, de las cuales 2 fueron alimentadas con ruda y 5 con hinojo, todas se pusieron de color verde.
Yo tambien había leido que las de color marrón eran crisálidas q iban a hivernar, sin embargo las mías hibernaron y salieron adelante 6 de ellas (una se murió).
Por lo que lo las únicas teorías que me quedan son o bien el camuflaje o bien las condiciones de humedad, temperatura, etc.
Con las de este año intentaré que crisaliden en condiciones distintas de humedad-temperatura y entorno para descartar posibilidades.
Ya os contaré y suerte con vuestros bichejos
Yo tambien había leido que las de color marrón eran crisálidas q iban a hivernar, sin embargo las mías hibernaron y salieron adelante 6 de ellas (una se murió).
Por lo que lo las únicas teorías que me quedan son o bien el camuflaje o bien las condiciones de humedad, temperatura, etc.
Con las de este año intentaré que crisaliden en condiciones distintas de humedad-temperatura y entorno para descartar posibilidades.
Ya os contaré y suerte con vuestros bichejos

Gamusino- Cantidad de envíos : 30
Fecha de inscripción : 29/06/2011
Re: Crisálidas de Papilio Machaon
Hola! Muy buenas he llegado aquí mientras buscaba información sobre la hibernación de la crisálida de Papilio machaon.
Ayer encontré una crisálida recién formada de esta mariposa, estaba en un sitio bastante malo (sobre un muro en la acera) así que con mucho cuidado me las apañe para trasladarla y ahora la tengo en casa, ya esta dura y se ha vuelto de color pardo perdiendo la coloración verde que tenía cuando la traje. El caso es que estamos en octubre y como ya es finales de época tengo la duda de si esta crisálida eclosionará de aquí a unas semanas o lo hará cuando vuelva la primavera, estoy en Murcia por lo que sigue haciendo calor pero por la noche refresca un poco, no sé si al haber formado la crisálida estando en la calle hibernará o al estar ya dentro de casa con temperatura constante seguirá el ciclo sin pasar por ese estado de letargo.
La tengo en un recipiente transparente medio abierto sobre un lecho de papel suave arrugado, ¿necesita algún requerimiento especial o con dejarla en paz basta? Nunca he tenido crisálidas de esta mariposa así que no sé muy bien si necesita algún requerimiento especial.
Subiría alguna foto pero mi cámara enfoca realmente mal así que no se vería nada
Un saludo y gracias!
PD: No sé si es aquí donde he de poner esto, pero como he visto que el post iba sobre estas crisálidas lo he puesto
Ayer encontré una crisálida recién formada de esta mariposa, estaba en un sitio bastante malo (sobre un muro en la acera) así que con mucho cuidado me las apañe para trasladarla y ahora la tengo en casa, ya esta dura y se ha vuelto de color pardo perdiendo la coloración verde que tenía cuando la traje. El caso es que estamos en octubre y como ya es finales de época tengo la duda de si esta crisálida eclosionará de aquí a unas semanas o lo hará cuando vuelva la primavera, estoy en Murcia por lo que sigue haciendo calor pero por la noche refresca un poco, no sé si al haber formado la crisálida estando en la calle hibernará o al estar ya dentro de casa con temperatura constante seguirá el ciclo sin pasar por ese estado de letargo.
La tengo en un recipiente transparente medio abierto sobre un lecho de papel suave arrugado, ¿necesita algún requerimiento especial o con dejarla en paz basta? Nunca he tenido crisálidas de esta mariposa así que no sé muy bien si necesita algún requerimiento especial.
Subiría alguna foto pero mi cámara enfoca realmente mal así que no se vería nada

Un saludo y gracias!
PD: No sé si es aquí donde he de poner esto, pero como he visto que el post iba sobre estas crisálidas lo he puesto
asde77- Cantidad de envíos : 1
Fecha de inscripción : 15/10/2015
Edad : 29
Re: Crisálidas de Papilio Machaon
Buenas, lo primero déjala en el exterior para que haga lo que tuviese que hacer en libertad, ya sea nacer ahora o invernar hasta primavera. Si la crisálida esta en el fondo de la caja, forra de papel al menos un lateral, porque por el plástico probablemente tenga problemas para trepar y estirar sus alas.
Saludos
Saludos
leuconoe- Colaborador de Orugas y sus Plantas Nutricias
- Cantidad de envíos : 205
Fecha de inscripción : 05/03/2011
Localización : ESPAÑA (La Rioja)

» Crisálidas de Papilio machaon
» Papilio Machaon
» papilio ,machaon
» PAPILIO MACHAON
» Papilio machaon
» Papilio Machaon
» papilio ,machaon
» PAPILIO MACHAON
» Papilio machaon
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|